13

¿Y si jugamos de: todxs contra todxs?

Han notado que en los últimos años se habla mucho más de poliamor, relaciones abiertas, swinger, etc. O ¿soy solo yo? Estos conceptos generan mucha confusión y mitos, algunas personas creen que es «nos damos todxs con todxs y listo», pero no, va mucho más a allá de experiencias s3xuales, y te vamos a explicar un poco.

Lo primero que debemos tener claro es que el poliamor, las relaciones abiertas y las prácticas swinger NO son lo mismo, sin embargo las tres comparten la característica de ser relaciones no monogámicas.

1. El poliamor es una forma consensuada en donde varias personas pueden compartir una relación emocional, romántica y s3xual. En el poliamor se comparte un vínculo afectivo con varias personas, con el conocimiento de todas, comúnmente se establecen acuerdos de fidelidad, compromiso y durabilidad entre lxs participantes, como lo hace tradicionalmente una pareja monógama, solamente que en esta ocasión participan más de dos personas. 

2. En una relación abierta no sucede así. Simplemente, consiste en acordar que se puede tener relaciones s3xuales con otras personas sin que haya un vinculo emocional de por medio. Como su propio nombre lo dice, es abrir la relación de una pareja para que cada individuo (o ambxs, si así lo deciden) tengan experiencias s3xuales con tercerxs, con la regla básica de no establecer conexiones sentimentales. Estas tienden a concentrarse más en tener s3xo por fuera de la relación principal, pero conservando dicha relación dual como prioridad.

3. Los swingers son aquellas personas que mantienen una relación de pareja estable en donde tienen s3xo consentido con otras parejas. Acá la variedad es muy amplia, puede haber un intercambio de miembros de las parejas, se puede introducir solo a una persona a la práctica sexual (como un trio), pueden mezclarse varias parejas, etc. El mundo de posibilidades y mezclas es infinito. Sin embargo, tiene una peculiaridad, todas estás prácticas s3xuales se deben dar en presencia de ambxs miembrxs de la pareja, además se establecen reglas y límites, si se permite pen3tración, besos, s3xo an@l, tocamientos en ciertas áreas, s3xo oral, etc; o sea, se define con antelación que se permite y que no. 

¿Qué son relaciones no monogámicas? quiere decir, en palabras sencillas, que son relaciones en las cuales no hay exclusividad sexual o afectiva, o sea que podés tener s3xo y/o involucrar sentimientos con otras personas. Y aquí es donde radican las principales diferencias.

Algunos tips importantes para este tipo de prácticas son:
1. La clave es la comunicación. Estos estilos de relación tratan de ser sincerx y honestx con lo que querés y cuáles son tus necesidades y límites.
2. Cualquier decisión, ya sea s3xual o emocional, debe ser acordada, consensuada y sin presiones. No se trata de presionar o «convencer» a tu pareja para que acepte abrir la relación, se trata de evaluar las necesidades de lxs miembros de la relación y tomar decisiones en conjunto.
3. Recordá que el uso de métodos de protección es fundamental, no solo para prevenir embarazos no deseados, sino también por el riesgo de contraer ETS, es súper importante que te cuidés a vos y a las demás personas con las que compartís tu sexualidad.
4. El s3xo no necesariamente está relacionado con el amor. Recordá que el s3xo es una neceisdad básica del ser humano (como comer) y esta (no siempre) implica que haya una conexión emocional con la otra persona.
5. La infidelidad NO es tener una relación abierta. Todxs lxs miembrxs de una relación deben estar enteradxs y de acuerdo con las experiencias s3xuales fuera de esta. 

Share:

Más contenido

Artículos relacionados

5 juegos de sexo oral para penes

Los juegos sexuales son una herramienta increíble, te permiten aprender de tu pareja, descubrir nuevos gustos y salir de la rutina. En esta ocasiones, te

 Sexo y salud mental

Queremos iniciar el año con tema que nos parece muy importante. Y sí, al principio puede ser raro ver que en Templazón estamos hablando de

Abrir chat
💬 Necesitás ayuda?
Hola, como podemos ayudarte?