¿Cómo funciona el proceso de una erección?
El cuerpo del p3ne, en el que se produce específicamente la er3cción, tiene dos grandes estructuras que se llaman cuerpos cavernosos que tienen tejido eréctil, este es el que se llena de sangre cuando se tiene una er3cción.
En la er3cción intervienen, principalmente, dos sistemas: el nervioso y el vascular. Esta comúnmente se iniciará con un estímulo sexual, que puede ser tanto percibido por los sentidos, como físico, por contacto. Con este estímulo, el cerebro envía una señal a los genitales para que se dilaten las arterias del p3ne, se llenen los cuerpos cavernosos de sangre y que, gracias a ello, se produzca la er3cción, aumentando el tamaño del p3ne y quedando rígido.
¿Existe relación entre la erección y el tamaño del pene?
No. El tamaño del pene no tiene nada que ver con su capacidad de er3cción. Sin embargo, sí influyen otros factores, como la falta de testosterona, el consumo de alcohol y/o tabaco, la ansiedad, el estrés, la alimentación poco saludable, la falta de sueño, el consumo de determinados fármacos, la edad, la falta de ejercicio, etc.
El tabaco, el alcohol y las drogas son los peores enemigos de las er3cciones. Fumar incrementa notablemente las probabilidades de tener disfunción eréctil. El alcohol, por su parte, inhibe el buen funcionamiento del sistema nervioso central, el cual está implicado directamente en la respuesta sexual. Algunas drogas recreativas como la coca!na, actúan como vasoconstrictor reduciendo el flujo sanguíneo en venas y arterias, por lo tanto, dificulta la llegada de sangre al p3ne. La mar!huana, al igual que el alcohol, tiene efectos depresores, el consumo frecuente podría disminuir el deseo sexual y puede provocar dificultad para tener una er3cción.
Existen 3 tipos de erecciones:
1. Las er3cciones psicógenas son las que se producen con un estímulo. Dependen, principalmente, de nuestro cerebro.
2. Las er3cciones reflejas son aquellas que se tienen de forma involuntaria, con o sin estímulo.
3. Las er3cciones nocturnas se producen durante el sueño, sin estímulos. Este tipo de er3cciones no están relacionadas con los sueños eróticos, sino que se producen de forma fisiológica.
Te vamos a dejar algunos datos curiosos e importantes acerca de las erecciones.
1. La erección del pene durante el sexo NO tiene la misma fuerza y dureza durante toda la actividad. Es normal que cuando cojás tengás momentos en donde tu p3ne no está tan firme, es un proceso regular de la circulación de la sangre, el inconveniente está cuando la persona con pen3 nota que perdió un poco la er3cción y aumenta la ansiedad y el estrés, estos factores si podrían influir en que tu er3cción no vuelva a su estado de firmeza, por lo tanto tratá de mantener la calma y entender que es un mecanismo normal de tu cuerpo.
2. Hay medicamentos que influyen directamente en la capacidad de tener una er3cción, además de enfermedades que también afectan este proceso. También se ha estudiado que el ejercicio físico y una buena alimentación ayudarán a que tengás una buena salud sexual y er3cciones saludables.
3. ¿Existe el pene de verano? Este termino se hizo famoso cuando una persona comentó en Twitter que su pene se ve mas grande en verano y muchas personas dijeron que también les sucede. La posible explicación tendría que ver con una dilatación de los vasos sanguíneos causada por el calor, lo que provoca un aumento del flujo sanguíneo y, por tanto, un mayor tamaño del p3ne en estado er3cto.
4. Un pene erecto no necesariamente está recto. Cada pene, como cada persona, tiene unas características completamente diferentes. Si bien cuando está flácido no se percibe su rectitud o curvatura, en estado de erección es posible visualizar su forma, que puede ser recta o ligeramente curvada.
5. Podés tener erecc!ones y no estar excitadx. Las llamadas er3cciones involuntarias son un mecanismo natural de tu cuerpo, incluso se dice que estas te pueden dar señales de que tenés una buena salud, se calcula que aproximadamente las personas tienen 11 er3cciones durante el día y 9 mientras duermen, estas ultimas son un mecanismo regulador del p3ne para oxigenar sus tejidos esponjosos internos.
6. Si tu erección dura más de 4 horas es importante que vayás a visitar a una persona profesional en medicina. El priapismo es una erección prolongada del p3ne, por lo general, se necesita un tratamiento inmediato para prevenir daños permanentes. Es una condición poco común, pero puede ocurrir, sobre todo en aquellas personas que toman medicamentos para producir er3cciones.
7. Si consumís testosterona, esto no te garantiza que vayás a tener mejores er3cciones. Estas dependen de un gran número de factores: físicos, emocionales, ambientales, hormonales, etc; y como podemos ver la testosterona es solo una pieza más de ese rompecabezas.
8. Despertarse con una er3cción en las mañanas es una muy buena señal, básicamente tu cuerpo te está diciendo que en cierta medida están saludables. Además, durante el descanso suben los niveles de testosterona. Es una regeneración natural del p3ne que ayuda a su mejor funcionamiento.