Templazon Banner blogs (1) copy_19

¿Realmente me quiero enamorar o solo me gusta coquetear?

¿Les ha pasado que a veces están desocupadxs y simplemente empiezan a surgir dudas e interrogantes en sus cabezas? Si no les ha pasado, pues yo sí soy de esas personas. Un día cualquiera me pregunté si realmente quiero establecer una relación con alguien o simplemente el hecho de estar en ese coqueteo es lo que me gusta, porque causa cierto placer y satisfacción, y no encontré tan rápido la respuesta. Sabemos que hay personas que son «naturalmente» muy coquetas, que se les da súper bien y con mucha espontaneidad. 


Pero ¿es una característica negativa? no necesariamente, siempre y cuando haya comunicación, respeto y empatía con las demás personas. ¿En qué momento se vuelve una característica negativa? en el momento que lo utilizás como una forma de manipular a las personas, además prometés u ofrecés algo que no tenés pensado dar en ningún momento. 


El coqueteo tiene un principio biológico, básicamente se trata de la forma en la que le demostrás a la otra persona que tenés un interés sexual, emocional, de pareja, etc; y así descubrir si la otra persona tiene el mismo interés, o por lo menos similares. Además se han hecho estudios en donde sugieren que es tan satisfactorio para las personas porque se sienten halagadxs y deseados por otro ser humano. Recordá que somos seres sociales, y en mayor o menor medida nos gusta y buscamos la aceptación social. 

Un estudio en los Estados Unidos determinó que las personas coquetean básicamente por 6 razones:
1. Sexual. Básicamente por querer tener sexo.
2. Ocio. 
3. Experimental. Tratar de ver cómo sería tener una relación.
4. Relacional. Aumentar la intimidad en una relación.
5. Estima. Elevar tu autoestima.
6. Utilitaria. Tratar de obtener algo de la otra persona.


¿Sabían que existe un síndrome que se llama Tinderella? 

Pues si, es la mezcla entre Tinder y Cinderella. Se creo para las personas que se limitan a disfrutar de la fase de coqueteo que les proporciona este tipo de apps, pero sin llegar nunca a concretar una cita. Esta etapa es tan satisfactoria porque está cargada de novedad, de descubrimientos, de contraste de intereses y conversaciones, e incluso de coqueteo sexual. 

¿Que me guste coquetear está mal?


No, no está mal siempre y cuando haya responsabilidad afectiva de por medio, en donde comuniqués de forma directa y empática a la otra(s) persona(s) tus intenciones. 

¿Coquetear si tengo pareja es infidelidad? 


Es un tema súper amplio que se resume en: depende de los acuerdos de fidelidad o no que estableciste con tu pareja. Lo recomendable es que tengan una conversación acerca de este tema y definan qué es infidelidad o no para ustedes. 

¿Es lo mismo coquetear en persona que por redes sociales?


Totalmente. El hecho de que no sea en persona no le quita más intenciones del acto. Coqueteo es coqueteo así sea por mensajes, redes sociales, en persona, por cartas, señales de humo, lo que querás. 

¿Si estoy solterx puedo coquetear con quien yo quiera?


Técnicamente sí, siempre y cuando haya consentimiento de la otra(s) persona(s) y (de nuevo) haya responsabilidad afectiva y comunicación directa, abierta y empática. 

¿Solo los hombres coquetean?


No. Hay una creencia horrible de que el hombre coquetea y la mujer recibe el coqueteo, y está bastante alejado de la realidad. Primero, porque limita las relaciones de coqueteo a heterosexualidad, y segundo porque pone a la mujer en un plano sumiso en donde no puede tomar iniciativas, así que no.

¿Si estoy SOLO coqueteando debo tener responsabilidad afectiva?


Por supuesto, ni debería ser pregunta. La responsabilidad afectiva no se limita a solamente cuando tenemos relaciones de pareja, esto se debe aplicar a todas las interacciones sociales a las que nos enfrentamos.

¿Las personas muy amables, en realidad están coqueteando? 


No. Es muy común confundir amabilidad con coqueteo, así que tené cuidado con la interpretación que le das a las conductas de la otra persona, y si tenés dudas pues preguntá directamente. 

Recordá:
Si el «coqueteo» no tiene consentimiento de la otra persona y reciprocidad es acoso.

 

Share:

Más contenido

Artículos relacionados

5 juegos de sexo oral para penes

Los juegos sexuales son una herramienta increíble, te permiten aprender de tu pareja, descubrir nuevos gustos y salir de la rutina. En esta ocasiones, te

 Sexo y salud mental

Queremos iniciar el año con tema que nos parece muy importante. Y sí, al principio puede ser raro ver que en Templazón estamos hablando de

Abrir chat
💬 Necesitás ayuda?
Hola, como podemos ayudarte?