¿De dónde nace el Pride y por qué en junio?
La organización original eligió este mes para rendir homenaje al levantamiento y posteriores protestas de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, evento que ayudó a impulsar los movimientos modernos por la lucha de los derechos de la población LGBTIQ+.
El 28 de junio de 1969, la policía allanó el Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village en Nueva York, y sin ninguna razón comenzaron a sacar a lxs clientxs al exterior. Las tensiones fueron aumentaron rápidamente cuando lxs clientxs se resistieron a los arrestos y el abuso que estaban recibiendo por parte de la policía. Posteriormente un multitud de transeúntes tuvo enfrentamientos violentos con lsx oficiales. La comunidad LGBTIQ+ de Nueva York, cansada tras sufrir acoso por años por parte de las autoridades, estalló en manifestaciones en los vecindarios que se prolongaron durante tres días.
Este fue el detonante que se convirtió en un impulso para el movimiento emergente que luchaba por los derechos de las personas homosexuales, se formaron organizaciones como el Frente de Liberación Gay y la Alianza de Activistas Gay. Un año después de la manifestación de Stonewall, se llevaron a cabo las primeras marchas del Orgullo Gay del país.
¿De dónde viene el nombre Orgullo (Pride, en inglés)?
Se le atribuye a Brenda Howard, una activista bisexual de Nueva York apodada la «Madre del Orgullo», quien organizó el primer desfile del Orgullo para conmemorar el primer aniversario del levantamiento de Stonewall.
¿Cuál es el origen de la bandera del arcoíris?
En 1978, el supervisor de la ciudad de San Francisco, Harvey Milk, uno de los primeros funcionarios abiertamente homosexuales en Estados Unidos, encargó al artista y diseñador Gilbert Baker que hiciera una bandera para las próximas celebraciones del Orgullo en la ciudad. Baker, un destacado activista por los derechos de los homosexuales se inspiró en el arcoíris para reflejar los muchos grupos dentro de la comunidad.
El movimiento tiene sus raíces en la ardua historia de grupos minoritarios que han luchado durante décadas para superar los prejuicios y exigir los derechos que se les han negado.
