06

Hoy vamos a hacer ejercicios ¡pero de Kegel!

La incontinencia urinaria afecta a 400 millones de personas en todo el mundo y a una de cada cuatro personas con vulv@gina a partir de los 35 años. La buena noticia es que tiene solución, ya que la rehabilitación mediante fisioterapia del suelo pélvico puede mejorar en un 70% de los casos. Y no, nunca es tarde para aprender y ponerlos en práctica. Así que te vamos a dejar una pequeña y sencilla guía de como hacer tus ejercicios.

Pero primero…
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que se encuentran en la base de la pelvis. Todos los músculos poseen dos cualidades, el tono y la fuerza. El tono es la capacidad de contracción involuntaria, y la fuerza es la contracción de manera voluntaria.

El buen estado de la musculatura del suelo pélvico es crucial para evitar problemas de incontinencia, los prolapsos y para disfrutar más en el s3xo. El suelo pélvico puede debilitarse por infecciones, el paso de los años, embarazos, entre otros factores. Uno de los ejercicios más populares son los de Kegel. 

¿Qué son y cómo se hacen? 
Consisten en contraer los músculos del suelo pélvico hacia arriba y hacia adentro durante unos segundos de forma voluntaria para fortalecer y tonificar la musculatura. Imaginate que relajéas y apretás los músculos que controlan el flujo de orina. Es importante encontrar los músculos correctos y NUNCA realizar este ejercicio cuando tenés la vejiga llena o estás orinando. 

Si aún no estás segurx de haber encontrado los músculos correctos introducí un dedo dentro de la v@gina, apretá los músculos y soltá. Debés sentir la tensión en tu dedo. Y ahora sí, ya estás listx para los ejercicios que te vamos a dejar en el carrusel.

Las bolas chinas también son un excelente aliado en el ejercicio del suelo pélvico. Estas tienen un mecanismo que suele estar formado por una o dos bolas, unidas por un cordón, en cuyo interior se encuentra otra bolita más pequeña. La vibración que produce el choque de esta bolita contra las paredes v@ginales cuando la persona está en movimiento provoca una contracción involuntaria y continua de los músculos, aumentando la circulación sanguínea, la lubricación y el tono muscular. 

Ejercicios de Kegel: 
Paso 1: Apretá los músculos del piso pélvico. Mantenelos apretados y contá entre 3 y 5 segundos.

Paso 2: Relajá los músculos y contá entre 3 y 5 segundos.

Paso 3: Repetí 10 veces, 3 veces al día.

Paso 4: Recordá respirar profundamente y relajá el cuerpo. Verificá no estar apretando el estómago, los muslos, los glúteos ni los músculos del pecho.

Con las bolas chinas puestas se pueden hacer ejercicios de Kegel para trabajar la fuerza voluntaria y presión ¿cómo las uso?

Lavalas muy bien, coloca lubricante para facilitar su inserción, usalas siempre en movimiento NUNCA sentadx o acostadx, podés hacer o no algunos ejercicios de Kegel, después de su uso lavalas muy bien.

Podés iniciar utilizando las bolas chinas 2 o 3 veces a la semana durante 15 minutos cada día.

Si sentís dolor, estás embarazx o postparto inmediato NO se recomiendan estos ejercicios. Visitá a una persona profesional en medicina.

Share:

Más contenido

Artículos relacionados

5 juegos de sexo oral para penes

Los juegos sexuales son una herramienta increíble, te permiten aprender de tu pareja, descubrir nuevos gustos y salir de la rutina. En esta ocasiones, te

 Sexo y salud mental

Queremos iniciar el año con tema que nos parece muy importante. Y sí, al principio puede ser raro ver que en Templazón estamos hablando de

Abrir chat
💬 Necesitás ayuda?
Hola, como podemos ayudarte?