17

Hacerse el solitario, el auto-delicioso, jalarse el ganso, el «trabajito», darse amor…decile como querás, pero ¡M@sturbate!

¡Hoy queremos celebrar el Dia Mundial de la Masturb@ción!
¿No les parece una locura/delicia, que tengamos todo un mes con la excusa perfecta para m@sturbarnos todos los días? Bueno, como si necesitaramos una excusa para hacerlo. 

La m@sturbación es parte fundamental de la sexualidad del ser humano (e incluso de algunos animales), además tiene otro montón de ventajas: te ayuda con el manejo del estrés, a conciliar mejor el sueño, liberás tensión s3xual, ayuda con el manejo del dolor y te conocés mejor a vos mismx. Te ayuda a descubrir qué te gusta sexualmente: ¿dónde querés que te toquen? ¿cuánta presión se siente bien? ¿qué tan rápido o lento te gusta? Aprender a tener org@smos y encontrar placer por ti mismx te puede ayudar a exc1tarte y conseguir org@smos de forma más «sencilla» cuando tenés s3xo, porque si conocés lo que te gusta, se lo podés decir o enseñar a la otra persona.

La autoexploración s3xual es la forma en la que conocés tu cuerpo y lo exponés a diferentes sensaciones, de esta forma lograrás descubrir en que puntos sentís placer y con que tipo de estimulación. También podés hacer estos ejercicios de exploración en pareja, de esta forma podés conocer mejor el cuerpo de la otra persona y descubrir que lx excita. ¡Recordá que la practica hace al maestrx!

¿Cómo iniciamos con la exploración s3xual?
1. Lo primero es reconocer tu cuerpo. ¿Cuántas veces te has visto los genitales con un espejo? muchas personas comentan que nunca han visto sus genitales, entonces vamos a iniciar por acá. Tomá un espejo y explorá visualmente tu cuerpo, conocé como se ve, incluso m@sturbate viendote al espejo, de esta forma podés ver como cambia tu cuerpo cuando está excitadx. 
2. Hacé un recorrido. Es importante que no solo te concentrés en los genitales, muchas zonas de tu cuerpo pueden generarte placer y solo lo vas a descubrir si lo experimentás. Realizá un recorrido de todo el cuerpo, dale tiempo a cada zona y estimulala con diferentes sensaciones: juguetes, vibración, succión, lubricantes, plumas, texturas duras o suaves, con temperatura (calor/frio), intensidades, etc. 
3. Utilizá diferentes posiciones para estimularte y explorarte. 
4. En muchas ocasiones descubrimos que el cambio de posición era justo lo que necesitabamos para sentir más placer, entonces no te limités. Aprovechá la ducha, la cama, los sillones, etc.
5. Te vamos a dejar algunas curiosidades de la m@sturbación. 
6. El 95% de los hombres y 89% de mujeres reportan que SI se m@sturban. Los hombres indican que casi a diario y más de la mitad de las mujeres indica que usan vibradores (juguetes s3xuales).
7. Las personas que tienen s3xo con mayor frecuencia, se m@sturban en mayor cantidad, se dice que se da por el aumento de testosterona que produce una mayor energía s3xual.
8. El org@smo obtenido durante la autoestimulación se reporta como más intenso que el obtenido durante el co1to.
9. La liberación hormonal y de tensión posterior a la ey@culación mejora el estado de ánimo y favorece la relajación, además se presume que ayuda a mantener un buen estado de salud. 
10. La m@sturbación ayuda a reducir las infecciones o enfermedades del tracto urinario.
11. Mejora de forma considerable la movilidad y calidad de los espermatozoides, favoreciendo su fertilidad.
12. ¿Cuánta es «mucha» m@sturbación? No hay un parámetro. La autoestimulación solo se vuelve «excesiva» cuando esta interrumpe tus labores cotidianas, sociales y/o laborales.

Share:

Más contenido

Artículos relacionados

5 juegos de sexo oral para penes

Los juegos sexuales son una herramienta increíble, te permiten aprender de tu pareja, descubrir nuevos gustos y salir de la rutina. En esta ocasiones, te

 Sexo y salud mental

Queremos iniciar el año con tema que nos parece muy importante. Y sí, al principio puede ser raro ver que en Templazón estamos hablando de

Abrir chat
💬 Necesitás ayuda?
Hola, como podemos ayudarte?