Banner blogs_03

AUNQUE NO LO CREAN, DURAR MUCHO EN VENIRSE TAMBIÉN ES UN PROBLEMA 🍆💦

Uno de nuestrxs clientes/amigxs nos contó que en todas las páginas se habla mucho de eyaculación precroz. Información, datos, técnicas, noticias, de todo…pero muy pocas veces se habla de la eyaculación retardada o tardía.

Y sí, aunque no lo creás, durar mucho tiempo en tener un orgasmo o una eyaculación SI puede ser un problema.

¿Qué es la eyaculación tardía o retardada?

Es un trastorno caracterizado por la ausencia o retraso recurrente y/o persistente del orgasmo, tras una fase de excitación habitual en el acto sexual. 

Cuando se trata de alcanzar el orgasmo, es difícil hacer referencia a un tiempo mínimo y máximo, sin embargo, algunos estudios indican que para definir una dificultad para eyacular es cuando han pasado más de 20 o 30 minutos después de la penetración. Con frecuencia esta dificultad se presenta durante la penetración o en actividades sexuales en pareja, sin embargo no se da cuando la persona se masturba. 

Pero vamos despacio, no te preocupés, es normal que las personas tengan eyaculación retardada de vez en cuando. Esta solamente se convierte en un problema si es continua, ocasiona estrés y/o ansiedad , o si tenés que detener la actividad sexual a causa de fatiga, irritación física, pérdida de la erección.

¿Cuál es la causa?

La eyaculación tardía puede deberse a medicamentos, ciertas enfermedades crónicas, condiciones físicas y cirugías. O puede ser causada por el abuso de sustancias o un problema de salud mental, como depresión, ansiedad o estrés. En muchos casos, se debe a una combinación de problemas físicos, psicológicos y malos hábitos.

Otra de las causas también puede ser que tengás practicas de masturbación muy vigorosa, intensa y con mucha presión, ya que durante la penetración vaginal es casi imposible replicar ese patrón, por lo que la intensidad de la estimulación es notablemente menor.

¿Qué hago si tengo sospechas de tener eyaculación tardía?

Lo principal es que visités a una persona profesional en medicina, ya que te dará la orientación necesaria y precisa, además te hará una serie de exámenes para determinar las posibles causas y así lograr un tratamiento adecuado e integral.

Una vez que tengás la asesoría y el tratamiento adecuado, hay algunos ejercicios que te podrían ayudar:

1. Abstinencia: consiste en la prohibición del coito por períodos de tiempo.

2. Aumentar el erotismo durante los juegos previos y, posteriormente, esperar a estar cerca del clímax antes de la penetración puede ser algo útil en estos casos. 

3. Encontrarse en situaciones que exijan rapidez, ya que podría estimular el reflejo eyaculatorio.

4. Mindfulness: Puede ser practicado a través de diferentes técnicas cuyo objetivo en común será la concentración de la atención en el momento presente.

Share:

Más contenido

Artículos relacionados

5 juegos de sexo oral para penes

Los juegos sexuales son una herramienta increíble, te permiten aprender de tu pareja, descubrir nuevos gustos y salir de la rutina. En esta ocasiones, te

 Sexo y salud mental

Queremos iniciar el año con tema que nos parece muy importante. Y sí, al principio puede ser raro ver que en Templazón estamos hablando de

Abrir chat
💬 Necesitás ayuda?
Hola, como podemos ayudarte?