Hay un chiste viejo que dice que el 80% de las personas se masturban y el 20% restante miente al respecto. La estadística evidentemente no es cierta (algunas personas de verdad no lo hacen del todo) sin embargo, trae a nuestra conciencia y atención que ¡SÍ ES UNA ACTIVIDAD TOTALMENTE NORMAL!
¿Es posible masturbarse más de la cuenta?
No, incluso si es más de una vez al día no es un problema, a menos que interrumpa otras actividades como estudios, trabajo, compromisos o tu vida social.
¿Que hago si alguien me encuentra haciéndolo?
Bueno, pues una actividad privada como esta entendemos que puede ser vergonzoso, pero sabes que, probablemente esa persona también se masturba y entiende cómo te sentís. Probablemente lo mejor sea reírse al respecto y empezar a hablar de espacio personal, todos deberíamos de tener nuestro propio espacio.
¿Es buena para mí?
Excelente, es una manera de conocerse y recibir placer libre de riesgos, sin enfermedades ni riesgos de embarazos accidentales.
¿Se puede contraer alguna ETS o ITS?
No, las infecciones se pasan de una persona a otra, así que no te podés auto-contagiar. Con la excepción de herpes, si tenés un herpes en la boca, asegúrate de lavarte bien las manos antes de tocar tus genitales.
Ahora, con alguien más si hay algo de riesgo, cada vez que se intercambien fluidos (vaginales o semen) hay riesgo de ITS, así que si tocás los genitales de otra persona lava tus manos antes de tocar los tuyos.
Las enfermedades también se pueden pasar al compartir juguetes, así que podés ponerles un condón como barrera protectora.
Fuente: https://www.plannedparenthood.org/learn/teens/sex/masturbation