La eyaculación precoz es un tema super controversial y tabú. Estudios indican que 1 de cada 3 personas con pene han reportado tener esta condición, sin embargo ¿realmente es eyaculación precoz?
Probablemente no.
La eyaculación precoz ocurre cuando la persona «se viene» antes de lo deseado al tener cualquier práctica sexual, incluso puede darse durante la masturbación. Esta se presenta en menos de 1 o 2 minutos después de la penetración o incluso puede pasar antes de esta.
Algunas de las señales que podrían indicar que sí es eyaculación precoz son:
-Siempre, o casi siempre, eyaculás en menos de un minuto o dos después de la penetración.
-Nunca, o casi nunca, sos capaz de retardar la eyaculación cuando tenés algún tipo de práctica sexual.
-Tenés angustia, frustración, ansiedad…y estos son factores para evitar el contacto sexual con otras personas.
¿Cuáles son las posibles causas? No se conoce la causa exacta. Inicialmente se creía que solamente se presentaba por factores psicológicos. Pero, ahora las investigaciones determinaron que también pueden haber factores médicos y biológicos, o incluso una interacción compleja de varios de estos.
Dentro de las causas psicológicas pueden estar las experiencias sexuales tempranas, el abuso sexual, los problemas de imagen corporal, la depresión, la ansiedad, problemas de pareja, disfunción eréctil. Esta última se presenta con mucha frecuencia junto a la eyaculación precoz, debido a que la persona siente ansiedad por lograr o mantener una erección y esto podría llevarlxs a apresurar la eyaculación para no perder la erección.
En cuanto a las causas biológicas pueden darse: niveles hormonales o de neurotransmisores anormales, inflamación y/o infección de la próstata o de la uretra o rasgos hereditarios.
¿Qué NO es eyaculación precoz?
-Es normal tener «eyaculación precoz» de manera ocasional, el tiempo promedio entre el inicio del acto sexual con penetración y la eyaculación es de aproximadamente cinco minutos. Si, 5 minutos, no 1 hora.
-Es normal eyacular más «rápido» cuando la actividad sexual no es tan frecuente.
-La primera vez que tenés actividad sexual con una pareja nueva es normal eyacular antes de lo habitual.
-Y así hay muchos factores que te pueden hacer eyacular más pronto, mientras sean situaciones ocasionales son totalmente normales.
Y ¿sí me vengo demasiado «rápido»? Te recordamos que el sexo no es solo penetración, después de la eyaculación podés seguir con tu actividad sexual, si así lo querés.
Si te gusta retardar la eyaculación porque es placentero para vos ¡hacelo! pero si lo que sentís es presión por no cumplir con la «expectativa» ¡no te presionés! Disfrutá la eyaculación, cumplir con un tiempo definido o «rendimiento» no te hace mejor en el sexo o peor. No estamos en las Olimpiadas